INFORMACIÓN PARA PACIENTES

¿Cuáles son los Síntomas del Cáncer de Próstata?

Dr. Ernesto Torres García

Urólogo con alta especialidad en endourología. Cuento con más de +13 años de preparación para ofrecer tratamientos de última generación.
Hospital San Agustín, Guadalupe, Zacatecas.

¿Qué es el cáncer de próstata?


La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. Su función principal es producir el líquido seminal que nutre y transporta los espermatozoides. El cáncer de próstata ocurre cuando las células en la próstata comienzan a crecer de manera descontrolada.

Síntomas del cáncer de próstata


Es importante destacar que, en sus etapas iniciales, el cáncer de próstata a menudo no presenta síntomas claros. Sin embargo, a medida que avanza, pueden surgir varios signos y síntomas que deben ser monitoreados de cerca.

1. Problemas Urinarios: Uno de los síntomas más comunes del cáncer de próstata son los problemas urinarios. Esto se debe a que la próstata rodea la uretra, el tubo que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Si la próstata se agranda debido al cáncer, puede presionar la uretra y causar:

  • Dificultad para orinar: Puedes experimentar un flujo de orina débil o intermitente, o incluso dificultad para comenzar a orinar.
  • Frecuencia urinaria aumentada: Especialmente durante la noche (nicturia), podrías sentir la necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual.
  • Sensación de vaciado incompleto: La sensación de que la vejiga no se vacía por completo después de orinar.

2. Dolor o Ardor al Orinar: Si sientes dolor o ardor al orinar, esto también puede ser un síntoma de cáncer de próstata, aunque es menos común. Es importante diferenciar este síntoma de las infecciones del tracto urinario, que también pueden causar dolor al orinar.

3. Sangre en la Orina o el Semen: La presencia de sangre en la orina (hematuria) o en el semen (hematospermia) puede ser una señal alarmante. Aunque puede estar causada por otras afecciones, como infecciones o problemas en la vejiga, también puede ser un indicio de cáncer de próstata.

4. Problemas de Erección: El cáncer de próstata puede afectar los nervios y vasos sanguíneos que controlan las erecciones, lo que puede provocar disfunción eréctil. Si notas cambios en tu capacidad para lograr o mantener una erección, es fundamental hablar con un especialista.

5. Dolor en la Parte Baja de la Espalda, Caderas o Muslos: A medida que el cáncer de próstata avanza, puede extenderse a los huesos y causar dolor en la parte baja de la espalda, las caderas o los muslos. Este dolor puede ser persistente y no relacionado con la actividad física.

6. Debilidad o Entumecimiento en las Piernas o Pies: Si el cáncer de próstata se ha diseminado a la columna vertebral, puede comprimir la médula espinal y causar debilidad o entumecimiento en las piernas o pies. Esto es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Importancia de la detección temprana


Es crucial entender que estos síntomas no siempre indican cáncer de próstata. Pueden ser causados por una variedad de condiciones no cancerosas, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o infecciones. Sin embargo, debido a la posibilidad de cáncer, cualquier hombre que experimente estos síntomas debe consultar a un urólogo.

La detección temprana del cáncer de próstata puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico. Aquí es donde entran en juego los chequeos regulares. Recomiendo que los hombres a partir de los 50 años (o 45 años si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata) se sometan a exámenes de detección, que incluyen el antígeno prostático específico (PSA) en sangre y el examen rectal digital (DRE).

Como urólogo con alta especialidad en endourología, me dedico a proporcionar un diagnóstico preciso y opciones de tratamiento personalizadas para cada paciente. Si se diagnostica cáncer de próstata, las opciones de tratamiento pueden variar desde la vigilancia activa para casos de bajo riesgo hasta tratamientos más agresivos como cirugía, radioterapia o terapia hormonal para casos avanzados.

Mi objetivo es brindarte una atención integral y de alta calidad, asegurándome de que entiendas todas tus opciones y que juntos tomemos la mejor decisión para tu salud.

Si estás experimentando alguno de estos síntomas o simplemente deseas realizar un chequeo preventivo, te invito a programar una consulta conmigo. Juntos podemos abordar tus preocupaciones, realizar las pruebas necesarias y desarrollar un plan de cuidado que te brinde tranquilidad y salud a largo plazo. No subestimes la importancia de la detección temprana y la atención especializada.

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Facebook

¿Quieres saber cuando debes acudir a cita con un urólogo?

Visita esta publicación.

SOBRE MÍ

DR. JOSÉ ERNESTO

TORRES GARCÍA

Soy Urólogo con alta especialidad en Endourología. Durante 13 años me he preparado para brindarte una atención médica de calidad.

Cédula Profesional: 8610649
Cédula de Especialidad: 11690359
Médico Cirujano
Tecnológico de Monterrey.
Especialidad en Urología
Universidad de Monterrey.
Alta Especialidad en Endourología
Universidad Nacional Autónoma de México.
Certificación
Consejo Nacional Mexicano de Urología A.C.
ACUDE AL URÓLOGO SI PRESENTAS SÍNTOMAS COMO:
  • Dolor muy intenso en la espalda o costado
  • Dolor o sangrado al momento de orinar
  • No aguantar las ganas de orinar
  • Dolor testicular
  • Aparición de verrugas en los genitales
  • Dificultad para orinar
  • Picor, enrojecimiento y/o ardor en los genitales
  • Color de la orina muy diferente al habitual
  • No concebir tras un año intentándolo
  • Aparición de un bulto